En la pasada edición del OUTONO CODAX FESTIVAL descubrí a NICK WATERHOUSE. Mi sensación, al acabar el concierto, es que la montaña de sonoridades que tenía en mi cabeza, en lo que respecta al cóctel entre soul y R&R, había crecido exponencialmente en tamaño y calidad. Al hablar de emociones y sensaciones, encontrar una sola palabra para definir aquello se me hace complicado pero, lanzándome al vacío, cuan triple salto mortal con doble tirabuzón, esa podría ser ¡BÁRBARO!.
Seguimos, para bingo, con el ciclo de conciertos que conmemora el 90º aniversario del espacio cultural denominado sala Capitol. En esta ocasión, la organización nos sorprendió, como es habitual, con una banda a la que se la puede apodar como de “culto” ya que, para llegar hasta ellos, debes rebuscar e investigar en la hemeroteca musical y, si la suerte se pone de tu lado, quizás puedas dar con ellos, se trata THE LOVED ONES. Somos afortunados porque, ese trabajo, lo han hecho, como es usual, los organizadores cuya receta siempre está plagada de buen gusto con propuestas que, precisamente, no ornamentan el “mainstream” musical.
La habitual y ansiada liturgia de reencuentro de aquellos que llevamos inoculado el veneno de la música en directo por esta parte del noroeste peninsular nos llevó hasta Mos (Vigo) a principio del presente mes de abril.
La acogedora sala Rebullón nos iba a permitir disfrutar del último trabajo de una de las bandas nacionales más en forma del panorama actual: KING SAPO.
Parecía un déjà vu, pero tres años más tarde volvían Los de Marras a tocar en Madrid y en la misma sala. En esta ocasión fui solo, ya que mi hijo no quiso acompañarme,…….., él se lo perdió porque estuvo de escándalo.
Llegué pasadas las 8h. y todavía estaba la sala casi vacía, así que aproveché para comprar 4 púas muy chulas de recuerdo en el merchandising.
Seguimos, inmersos, durante este año, en la serie de conciertos que conmemoran el 90º aniversario del espacio cultural que hoy conocemos como, SALA CAPITOL, instalada en Santiago de Compostela. Un espacio consolidado que es emblema de la ciudad y que, a día de hoy, el támdem, Compostela/Capitol es sólido y compacto, hasta el punto que uno no se entendería sin el otro.
Como mandan los cánones, domingo nublado y lluvioso del mes de marzo en Santiago de Compostela lo cual no fue impedimento para que una marea de melenudos, llegados de todos los rincones galaicos, inundaran con su ardor y entusiasmo la sala Capitol de la capital gallega.
Por primera vez, nos visitaba GEOFF TATE, conocido por ser cantante, durante treinta años, del grupo americano QUEENSRYCHE.
En pleno Entroido ourensán acudimos a la cita más rockera del mismo para disfrutar de la música de los franceses Dätcha Mandala y de los madrileños Mr Goliath en el Café Cultural Auriense.
Mientras en las calles reinaban las charangas dando vida al carnaval de la ciudad, en el Café Auriense quien reinaba era el Rock. Una vez más gracias a la gente de Lestrato Rock, que no se olvidan de su ciudad en la mayoría de las giras que organizan, dándonos esa dosis de Rock en directo que muchos necesitamos como el vivir.
Página 3 de 37







