El surf de Los Tiki Phantoms convirtió la Riquela, la noche del pasado viernes, en un baile de máscaras y carcajadas en el que, el público del Outono Códax Festival, se entregó, sin complejos ni relojes, al Rock & Roll de la tierra más batida.

Tercera jornada del certamen compostelano que, una vez más, dejó buen sabor de boca entre los asistentes al jolgorio nocturno.

"Te avisé. Haber venido..."
 
Con estas dos frases podría perfectamente dar por rematada esta reseña, pues me resulta muy complicado contar todo lo vivido en la sala Capitol en la segunda jornada del Outono Codax Festival.
 
Jornada de doblete canadiense. Celebración por todo lo alto de la música americana donde el rock, el blues y el soul se unieron en una experiencia exuberante.
 
Hay días, incluso instantes, que suponen un cambio en la trayectoria de una persona, de un proyecto o, como es el caso, de una banda de rock n roll. Si, banda de “rock n roll” usando el término intencionadamente y en su máxima expresión, huyendo del ahora denostado termino “indie”, pues cuando suenan en armonía una batería, una guitarra eléctrica y un bajo básicamente tenemos rock n roll. Dejemos de etiquetar, la música es fluir, dejarse llevar, es emotividad y de ésto último hubo a montón sobre el escenario del Principal. El pasado viernes 8, no cabe duda, supondrá un antes y un después para la banda de Xinzo.

31 de octubre, toca suelo la noche más terrorífica del año y, el dúo The Courettes, pone todo su Rock & Roll sobre la mesa del Riquela para dar el pistoletazo de salida a una nueva edición de un clásico compostelano: el Outono Códax Festival.

Ya van 14 años, de un festival que retuerce las agendas, de su incansable legión de seguidores, durante el mes de noviembre; un Outono que nunca deja de sorprendernos, con apuestas sonoras, y de diversa índole, que reúnen, en la capital, a un buen manojo de grandes (y a veces no demasiado reconocidos...) artistas del panorama nacional e internacional.

Personalmente, llevaba mucho tiempo con expectación de ver esta nueva gira española de Stop Stop, es una banda que, por adelantado, me gusta mucho siempre. Esto también hace que me sea sencillo hablar de ellos y me ayude a superar la timidez de mi primera, y espero que no última, colaboración con CanedoRock.

Dicho esto, hablemos de su gira que vino presentando, por trece ciudades españolas, su sexto álbum, “Tangled”.

Os pasados 25 e 26 de outubro celebramos os 21 anos que levamos na rede de redes. Un ano máis celebrámolo, como sempre, con boa música.

Nesta ocasión, do mesmo xeito que o ano pasado, con dous eventos que tiveron lugar os días 25 e 26 de outubro na nosa cidade, Ourense. Así o venres 25 tivo lugar no Liceo de Ourense a entrega do Xingro de Honra a José Luís Labrador González “Labra” co que CanedoRock recoñeceu a súa ampla traxectoria profesional relacionada co Rock e na que actuaron os ourensáns Hermanos Walker.

Aires de renovación llegaron con esta última edición del festival de blues al Principal. Tras más de una veintena de años de fructífera colaboración con Alfonso Cito, “habemus” nueva promotora. Eso sí, foránea, como no podía ser de otra manera. Ya somos conocedores de aquello de: “En Orense suena el rock por todos los rincones…” (adviértase el tono irónico), no digo más.

Entramos en la que quizás sea la estación más prolífica, musicalmente hablando, del calendario anual en la ciudad del apóstol. Desde hace trece años, el otoño se ornamenta, y se empapa, con la mejor música negra que se puede escuchar por estos lares, de la mano del OUTONO CODAX FESTIVAL. Para ello todavía quedan unas semanas pero, el concierto que hoy nos ocupa, nos retrotrae a esas fechas y, este directo, bien podría encabezar una de esas mágicas jornadas.