El 24 de octubre de 2024 se edita, a través de Xtreem Music, el último disco de Anialator, titulado "Death is calling", en formato CD, vinilo de 12", cassette y digital.
Anialator fue formada por Álex Domínguez, ex bajista de Devastation, en Corpus Christi, Texas. Después de dos demos, un par de EP y una recopilación, dejaron el proyecto en descanso, para retomarlo en el año 2017 con una recopilación y un posterior EP.
El 5 de mayo de 2024 se edita el primer EP de Mortuary Slab, titulado “Necrorealism”, a través del sello CDN Records. La banda es originaria de Hamilton, Ontario (Canadá) y grabaron una primera maqueta en el año 2023, a la que siguió un single en 2024.
“Necrorealism” está compuesto por cinco temas y nos ofrece una mezcla equilibrada de death metal clásico, slam y goregrind, movidos por unos riffs poderosos de guitarra y bajo machacante. Mezcla partes veloces con otras pesadas y oscuras, y algún elemento hardcore; la voz suena mayormente oscura también, ofreciendo algún cambio de registro puntual.
El 9 de agosto de 2024 sale a la venta, después de 11 años, el último disco de Carnivore Diprosopus, banda colombiana de brutal death metal, titulado “Rise of the insurrection”. Originarios de Bogotá, se formaron en el año 2002 y cuentan con una demo y cuatro discos de larga duración. Incluye colaboraciones de músicos como Ángel Ochoa y de Rene Barthoulot, vocalista en su álbum de debut.
“Rise of insurrection” nos ofrece la habitual dosis de brutal death, en el que predominan los riffs de guitarra aplastantes, aunque en este disco sean un poco menos densos que en el anterior, combinados con muchos momentos veloces, propiciados por una batería omnipresente, con un doble bombo vertiginoso. Abundan partes rápidas, como ya mencioné, partes machacantes y otras más pesadas. La voz es poco inteligible, menos oscura, y lanza gruñidos en varios cortes.
El día 19 de julio de 2024 Comatose Music edita la primera grabación, en formato EP, de Castrated, titulado “Surgical Vicissitude”. Castrated es una banda originaria de Houston (Texas), formada en 2020 con gente experimentada en otras formaciones similares.
El trabajo que nos ocupa se mueve en los terrenos del brutal death, con mucha potencia y bastantes partes técnicas. Nos ofrece intrincados riffs de guitarra, agresivos y veloces en su mayoría, aunque también intercalan momentos pesados y machacones. Tenemos una batería incansable, y una parte vocal gutural inteligible, que se mueve por otros registros en ocasiones.
El día 12 de julio sale a la venta el quinto larga duración de Werewolves, titulado “Die for us”. Werewolves se formaron en el año 2019 en Melbourne (Australia) y, a parte de los cinco discos, cuentan con un EP y una formación estable hasta el momento.
“Die for us” sigue en la onda de los anteriores trabajos; es decir, death metal moderno con toques técnicos, pero cañero, visceral y descontrolado, con explosiones de ritmo constantes. Quizás un pelín menos agresivo que sus primeros discos y también un tanto más black metal en varios momentos, y algún que otro toque hardcore.
El 25 de julio sale a la luz el primer larga duración de Ireful, titulado “Agents of doom”, a través de Xtreem Music, compuesto por ocho temas, con una duración de casi 35 minutos. Ireful se formaron en el año 2019 en Palermo, Italia, y cuentan en su haber con un EP, editado en 2021.
“Agents of doom” suena a thrash metal de la época de los 80, que, sin sonar súper bestia, cuenta con la suficiente potencia para los headbangers y mosh de turno. Es un disco, como no podía ser de otra manera, con mucha guitarra rítmica, pero todos los músicos tienen su influencia en el mismo, destacando las líneas de bajo, con momentos vertiginosos. Nos deleitan con numerosos punteos, más o menos largos, más o menos melódicos; la parte vocal recuerda a alguna banda de las muy conocidas y ofrece unos estribillos trabajados, con coros en la onda hardcore.
El dos de julio de 2024 se pone a la venta, a través de Xtreem Music, el último disco de Aposento, cuarto en su carrera, titulado “No safe haven”.
Desde su último álbum (en 2020), hubo algunos cambios, incluido el del regreso del vocalista Carlos García, que estuvo en el lanzamiento de su primer EP; también Manu Reyes, que cambia el bajo por la guitarra y la incorporación en la batería de Raúl Ceballos, lo que es un gran acierto.
La carátula es obra de Naroa Etxebarría.
El 9 de febrero de 2024 sale a la luz el segundo disco de Exa, titulado “Left in shards” en formato digital y CD, grabado de forma independiente. Originarios de Berlín, se formaron en el año 2013 y hubo que esperar hasta 2018 para editar su primer disco, un EP, titulado “Ignite”; después de éste, grabaron tres singles y un larga duración.
El disco que nos ocupa se mueve en el terreno del thrash y el metal, y destaca por su parte guitarrera, con las rítmicas machacando constantemente y unos cuidados punteos, melódicos y técnicos, más largos unos y más cortos otros. La parte vocal es agresiva y combina con momentos con registro normal, cuidando siempre los estribillos , que suenan siempre claros; la sección rítmica no deja indiferente, encontrándonos con un bajo veloz y una batería implacable, siempre presente y cambiando constantemente de ritmo.
Página 1 de 39