31 de octubre, toca suelo la noche más terrorífica del año y, el dúo The Courettes, pone todo su Rock & Roll sobre la mesa del Riquela para dar el pistoletazo de salida a una nueva edición de un clásico compostelano: el Outono Códax Festival.

Ya van 14 años, de un festival que retuerce las agendas, de su incansable legión de seguidores, durante el mes de noviembre; un Outono que nunca deja de sorprendernos, con apuestas sonoras, y de diversa índole, que reúnen, en la capital, a un buen manojo de grandes (y a veces no demasiado reconocidos...) artistas del panorama nacional e internacional.

Personalmente, llevaba mucho tiempo con expectación de ver esta nueva gira española de Stop Stop, es una banda que, por adelantado, me gusta mucho siempre. Esto también hace que me sea sencillo hablar de ellos y me ayude a superar la timidez de mi primera, y espero que no última, colaboración con CanedoRock.

Dicho esto, hablemos de su gira que vino presentando, por trece ciudades españolas, su sexto álbum, “Tangled”.

Aires de renovación llegaron con esta última edición del festival de blues al Principal. Tras más de una veintena de años de fructífera colaboración con Alfonso Cito, “habemus” nueva promotora. Eso sí, foránea, como no podía ser de otra manera. Ya somos conocedores de aquello de: “En Orense suena el rock por todos los rincones…” (adviértase el tono irónico), no digo más.

Entramos en la que quizás sea la estación más prolífica, musicalmente hablando, del calendario anual en la ciudad del apóstol. Desde hace trece años, el otoño se ornamenta, y se empapa, con la mejor música negra que se puede escuchar por estos lares, de la mano del OUTONO CODAX FESTIVAL. Para ello todavía quedan unas semanas pero, el concierto que hoy nos ocupa, nos retrotrae a esas fechas y, este directo, bien podría encabezar una de esas mágicas jornadas.

Jake Bugg

Un año más, y ya van tres, el OUR FEST pone en el mapa del pop/rock nacional a la ciudad de Ourense. Un festival con carácter internacional donde bandas de las islas británicas, en su mayor parte, amenizan y protagonizan una jornada llena de la música más actual cuyos ecos resuenan en la piel de toro. Los gallegos y los norteños del país vecino recogen el guante y la cita se está consolidando como un plato fuerte del estilo a nivel nacional. Sus dos pasadas ediciones albergaron nombres clásicos de la talla de SUEDE, KULA SHAKER o PRIMAL SCREAM sin dejar de lado a bandas emergentes como SHAME o METRONOMY, dejando hueco para algún grupo nacional o bien que forme parte de la actualidad de nuestra comunidad.

Distance Sisters, Sala La Room, Ferrol

Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, ya tocándolas, casi a punto de salir en descontrolado despendole hacia mis tierras de As Burgas, tuvieron que llegar desde allí estas paisanas para sacarme de mi aislada y solitaria covacha ferrolana en la que me he instalado en indolente y vagante retiro en estos últimos tiempos en lo que a asistencia a conciertos se refiere.

Enrique Villarreal Armendáriz, El Drogas, el que fuera cantante y bajista de la carismática banda Barricada abría el calendario de las actuaciones de las populares fiestas de la Peregrina de la ciudad de Pontevedra conmemorando el 40 aniversario de la fundación de su anterior banda y acompañado por su actual banda con Txus Mariví, Eugenio Aristu y Nahia Ojeta, guitarra, bajo y batería respectivamente.

Veinticinco añitos cumplía el Festival Internacional de Blues de Béjar; una cita que, como amantes de los sonidos deltosos, no podíamos abandonar a su suerte así que, en plenas vacaciones, a pesar de la variopinta agenda y otros menesteres que se tercian... tres peregrinos reporteros del CanedoRock nos aventuramos a cubrir esta fiesta de cumpleaños. Pero, seamos sinceros, este certamen ya nos había conquistado anteriormente; es uno de esos ciclos que te atrapan: por el lugar, por el ambiente y por la música.