Os pasados 27 e 28 de outubro celebramos os 20 anos que levamos na rede de redes.
O fixemos, coma sempre, con música en directo e ademais ca entrega por primeira vez do Xingro de Honra. Un galardón co que desde CanedoRock quérese recoñecer a traxectoria profesional ao longo dos anos de persoas ou entidades que entenden o Rock como unha mostra máis de Cultura axudando á súa difusión e posta en valor.
Cerimonia de entrega por primeira vez do Xingro de Honra dentro dos actos do XX Aniversario de CanedoRock. Un galardón co que desde CanedoRock quérese recoñecer a traxectoria profesional ao longo dos anos de persoas ou entidades que entenden o Rock como unha mostra máis de Cultura axudando á súa difusión e posta en valor.
Este ano o homenaxeado foi Carlos Domínguez "Charli" e durante o acto de entrega no Liceo de Ourense actuou o trío Barbaña Blues.
Segunda edición, consecutiva, del OUR FEST. Ourense está de enhorabuena si este festival se consolida como uno de los clásicos post veraniegos en nuestra comunidad. Precios asequibles y musicalidad que se escora, en términos generales, hacia el pop siendo los cabezas de cartel, en las dos ediciones, referentes del movimiento Britpop que emergía allá por los años 90’s en las islas. Nuestra pequeña ciudad se congratula por recibir, en esta edición, a uno de los grupos estandarte de dicho movimiento; todo un lujo al que respondió el público desde todos los rincones de la comunidad.
La cita por antonomasia con el blues en nuestra comunidad tuvo lugar a principios del pasado mes de octubre en el acogedor Teatro Principal de Ourense, este año dedicado al irrepetible músico de Georgia, Ray Charles. No fue una edición más. El decano de los festivales gallegos cumplía veinte años durante los cuales, en los distintos escenarios en los que se ha venido desarrollado el evento, pudimos codearnos con lo más selecto del panorama blusero nacional e internacional. Siempre bajo el excelente gusto y la inmejorable dirección de su mentor: Alfonso Cito. Todo un lujo en el desangelado panorama cultural de la ciudad de las Burgas.
Las adversas condiciones meteorológicas hicieron que la cita con la Gracia Salvadora de sir Robert Plant se trasladara del incomparable claustro barroco de San Rosendo en Celanova al desaprovechado Auditorio Municipal de la capital de la provincia. La inesperada performance a cargo del ilustrísimo señor alcalde y del máximo representante ourensano del “cuarto poder” a puertas del recinto, el abucheo generalizado a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado personados en el interior de la sala para acomodar a los “invitados” en los asientos “reservados” al efecto y la cerrada ovación del respetable al “Suave” Yosi, contribuyeron a hacer más llevadera la espera en el que podemos considerar sin temor a equivocarnos como el acontecimiento del año dentro de la escena musical de nuestra ciudad.
Segunda edición del homenaje a Toñito, el fallecido cantante de Riff/Raff, por parte de su barrio ferrolano de toda la vida, Canido, con sus compañeros de banda a la cabeza. Canedo Rock se acercó para ver de nuevo la propuesta de este festival que ya va camino de consolidarse en el calendario de Ferrolterra.
Ya he hablado en la crónica del año anterior del barrio de Canido, de la fuerza de su asociacionismo, de la fecundidad de su vida cultural y artística, de sus famosas Meninas, de sus Maios, de su movimiento musical. Nada que haya ocurrido en este año que ha pasado me hace desdecirme un ápice de lo reseñado en el pasado.
Haciendo un ejercicio que mezcla la nostalgia y la curiosidad decidí deleitarme por segunda, y no será la última, por los aclamados WILCO. Hordas de simpatizantes de todos los rincones galaicos, tulliditos en esto del rock así como en el gozo de la música en vivo y en directo, se dieron cita en el PAZO DE URZÁIZ de Nigrán (Vigo). En esta ocasión nuestras posaderas no descansaban plácidamente en una silla y el césped, de un amplísimo pazo gallego, fue el telón de fondo que acogió a los de Chicago.
Página 9 de 35