Phear es una nueva banda formada en Toronto, Canadá en el 2015.

Estos músicos tienen una amplia gama de influencias, pasando por Judas Priest, Iron Maiden, Black Sabbath, Slayer hasta sonidos más grunge como los de Alice In Chains, algo referenciado por su propio vocalista Patrick Mulock.

Con "The Curse Lives On" presentan un EP continuación de su primer álbum completo en estudio.

Metal Norte es un recopilatorio, el cual llega a su cuarta versión luego de haber vendido más de treinta mil copias en sus versiones anteriores. El proyecto consta de 17 temas de diferentes estilos entre el metal, para dar a conocer bandas españolas que quizás sin el apoyo de Heaven Musik y el "Metal Norte", no serían conocidos en buena parte del planeta.

La primera parte de este álbum está dedicada a bandas que manejan un esquema musical bastante melódico y "comercial", con temas que van desde el AOR hasta el Power Metal.
 
Se acaba de lanzar el mas reciente album en vivo de Iron Maiden. La última incorporación a su disco en vivo es "The Book of Souls: Live Chapter", conteniendo parte de la gira que Iron Maiden realizó en apoyo de "The Book of Souls", de 2015. La misma abarcó 39 países y seis continentes, y en lugar de elegir un concierto en particular de esa gira y presentar su setlist completo, casi todas las canciones del álbum pertenecen a un show diferente. Por ejemplo, dos se grabaron en Castle Donington, Reino Unido),  y dos en Brazil, pero que también incluye grabaciones de conciertos de Italia, El Salvador y Argentina.
 
Vale recordar que Bruce Dickinson tuvo que ser operado de cáncer de sus cuerdas vocales y aquí evidencia que jamás le hubiera pasado nada.
 

En octubre de 2017, el sello Immontal Souls Productions publica el nuevo trabajo de la banda eslovaca de death metal, Dehydrated (no confundir con la banda rusa del mismo nombre, con vocalista femenina), con el título de “Resurrection”. Éste es el segundo disco oficial de la banda,  aunque sus inicios se remontan al año 1991, cuando Brano Jurak, uno de los guitarras, y dos miembros de los grupos Brutalizer Palo y Pegas, fundan en Piestang, Eslovaquia, la banda.

Jared James Nichols es un joven cantante y guitarrista de blues rock, del estado de Wisconsin, en Estados Unidos.
 
Su amor por el rock clásico y en particular por el blues, lo han llevado a ser músico acompañante de grupos como ZZ Top y Lynyrd Skynyrd entre otros.
 
Ya con esta referencia se puede ir viendo cuáles son los principales gustos musicales de Nichols, el cual fue descubierto por Lucas tocando en el Whisky A Go- Go, de Hollywood, abriendo para creo me dijo, King's X.
Coilback es una banda norteamericana con ya más de quince años de experiencia musical.
 
Este "Love Is Dead" data del 2004 el cual está compuesto por 13 temas de inclinaciones al metal industrial muy a lo Nine Inch Nails y conjuntos similares.
 
Compositivamente viene con toques por momentos a agrupaciones del NU metal como Korn. De hecho Lew Morris, es el vocalista y físicamente guarda bastante similitud con Jonathan Davis.
JORGE SALÁN Graffire
A veces resulta que la vuelta a las raíces de la música rock le puede sentar bien a los músicos reconocidos, y en este caso a Salán mejor que nunca.
 
En su anterior obra Madrid/Texas ya nos dio una sorpresiva interpretación de clásicos del blues. Aquí, y en compañía de nuevo con los The Majestic Jaywalkers se arriesga un poco más con alguna composición propia.
 
“Born under a bad sin” es una canción escrita por Jeff Espinoza, dónde Jorge le da un sonido grueso en la guitarra para deleite del oyente más duro y como siempre, Jeff Espinoza increíble en la voz.
 
FRESNO Colors
Proyecto bajo el cual está la mano y voz de Jorge Lorenzo, que se encarga de toda la instrumentación y las voces. Rock americano con alguna pincelada pop (o indie según se mire). No vamos descubrir nada que no hayamos escuchado en otros artistas de este palo.
 
Quizás la originalidad en Fresno radica en dos aspectos: arreglos variados y mucha melodía. Así su inicio con “Running for cover” pega bien con esa melodía muy Tom Petty, acolchado todo por un hammond y buen solo de guitarra final; pena la masterización que la hace sonar con menos brío que el resto del disco.