ELEPHANT TREE Habits

Vaya sorpresa en estos tiempos de confinamiento y claustrofobia, pues estos cuatro británicos te harán viajar más allá de las paredes de tu celda o morada, hacía un espacio lleno de nebulosas y galaxias.

Abren su tercera obra con la mini intro “Wake.repeat” que nos eleva a su single de presentación “Sails”, una preciosidad sonora cargada de melodía e intensidad, donde ese groove de la guitarra rítmica y el bajo son envueltas por las melosas voces de Jack Townley (Guitar) y Peter Holland (Bass), junto a un Sam Hart en la batería muy contundente en los platos, haciéndote salir de la estratosfera relajadamente; esos detalles del bajo, las guitarras sintetizadas de fondo, las armonías y esos riffs envolventes te pueden dejar perdido en el espacio.

El 5 de julio de 2019 se publica 'Mercenaries', el primer disco de la banda portorriqueña de thrash metal, Massive Destruktion. Esta banda fue fundada en 2007 por el vocalista, Abraham Báez y el ex-batería, Rob Torres y es muy conocida en la escena del trash metal de Puerto Rico, siendo el grupo más influyente. A pesar de llevar tiempo currando en esto, sólo grabaron una demo en 2010 y un single posterior.

“Mercenaries” es un disco guitarrero que sigue, básicamente, la onda del trhash sudamericano; han mejorado su sonido y nos ofrecen riffs potentes, con toques rápidos y arreglos técnicos. La voz suena contundente y, en ocasiones, coquetea con registros del death.

El día 18 de octubre de 2019 se edita el sexto álbum de la banda noruega de black metal, Djevel, a través del sello Aftermath music. Djevel se formaron en 2009, en Oslo (Noruega) y, en el año 2011 graban su primer Cd. Desde aquellos tiempos hasta ahora, editaron seis discos, dos EP y un split. De la formación inicial sólo queda T. Ciekals, que es el que compone todos los temas.
 
Djevel desarrollan un black metal potente y agresivo, fuera de las tendencias actuales; siguen el estilo de los 90, pero incluyen toques melódicos y atmósferas para hacer de este disco un gran trabajo. Las guitarras, como suele ser habitual en este género, tienen un papel importante, sonando rápidas y melódicas a la vez, hasta conseguir, en bastantes ocasiones, un sonido casi hipnótico.
 
GRILO dalle lume

Afincados en Santiago de Compostela, este potente trío compuesto por músicos con experiencia en otras bandas a pesar de su juventud, van dar de que hablar mucho por su propuesta musical. Destripando su primera obra, un riff contagioso como el que abre “Enmudecer” ya te deja en su primera escucha una agradable sensación, con la voz de Adrián llena de actitud y la batería de Miguel contundente, a la vez que el bajo de Alberte es una apisonadora por momentos; tema muy rock metal pesado.

“Amor adulterado” continúa con otro riff contagioso, aunque la progresión del tema está por los desfiladeros stoner rock, sin saturaciones y con Adrián de nuevo con actitud escupiendo sus letras incisivas.

El 22 de octubre de 2019 se publicó el cuarto álbum de la mítica banda española Golgotha, titulado “Erasing the past”, lanzado por Xtreem Music, tanto en CD como en LP 12”. El disco está producido por Miguel Ángel Riutort “Mega”, que también colabora en el disco como músico de sesión.
 
Golgotha proceden de Palma de Mallorca y se fundaron en 1992 por Vicente Payá, ex de Unbounded Terror, otra mítica banda, junto con el cantante Amón López. Desde la grabación en 1992 de su primer EP, hasta el año 2005 en el que se tomaron un descanso, grabaron, con diferentes formaciones, un total de tres discos completos y dos EP.
 

Hoy me he levantado con ganas de reivindicar a una banda, Chapel of Disease, que, para mí, es una de las mejores del metal extremo y, hasta ahora, nos han deleitado con tres entregas impresionantes.

Chapel of Disease se formaron en Colonia, en el año 2008. Tras una demo y un split, en el año 2012 graban su primer disco: “Summoning black gods.” Este es un disco de death metal en la onda clásica alemana , con 8 temas rápidos y directos.

El 5 de noviembre se editó, a través de Xtreem Music, el primer disco oficial de Obscure, una banda ya mítica en el panorama metálero español. El origen de Obscure se remonta a los años 88/89, cuando Enri Sanchís, Vorix Ortiz y Rafa Cortés, que tocaban en otra banda, deciden tomar un camino distinto y, junto con Vicent Riera a la voz, graban su primera demo, “Disgusting Reality”, en 1990. Posteriormente, orientaron su sonido hacia el death metal, y editaron otras dos demos más: “Curse the course” y “Non existendi cultus.”

AVANDRA 2019

Desde Puerto Rico llega esta postal musical que poco tiene que ver con los paisajes tropicales que hacen famosa a esas tierras isleñas. Comandados por Christian Ayala en la voz y guitarra, este disco de metal progresivo va cautivar a los más metaleros como a los seguidores del prog más clásico. Ya con su inicio hipnótico “Beyond the threshold part I”, con esas armonías de guitarra bien enroscadas a cargo de Ayala y Luis Javier Rivera te dejan a la expectativa de por dónde girará el tema, con la voz de Ayala que te atrapa por su melosidad sin empalagar y la batería de Adrián Arroyo desplegando artificios en sus partes más heavies.