The Black Marbles 2017 Moving Mountains
Vaya segunda entrega de estos suecos liderados por la imponente voz de Marica Svensson. Rock con raíces de blues pantanoso que se comprimen en siete temas y poco más de media hora. Pero queda claro que aquí no sobra ningún tema, es más, se necesitan más de esta calidad. No exagero, pues ya con su brutal inicio con “Little sun” ya te deja desarmado: ese riff de guitarra de Lindberg es secundado por su compañero bajista Selander, sin perder la máquina que es su batería Bövik, todo un alarde de giros rítmicos que acompañan la gran voz de Marica.
 
Siguen haciendo disfrutar tu oído con la dinámica “Starlight”, rock setentero con buenos arreglos en la guitarra,  jugando con las intensidades y un estribillo brillante, y un riff contagioso; este tema fue el elegido con gran acierto como el single de presentación.

¿Qué se puede decir de estos irlandeses que no se haya dicho ya? son globales, tantos años llenando la vida de buenos y malos momentos asociados a alguna de sus canciones. Ya sea en sus grabaciones o en los numerosísimos directos que han ofrecido por todo el mundo.

Este su último trabajo, en cuya portada salen el hijo de Bono y la hija de The Edge, es la continuación del “Songs of a Innocent” (2004) .

El 31 de octubre de este año, la discográfica Horror pain gore productions edita el último disco de la banda de death/grind, Blood Freadk, originarios de Portland (Oregon), titulado “Total destruction of the human form”, que hace ya el número 6 en su discografía.

Este trabajo dura 34’ y consta de 15 temas, la mayoría de ellos, cortos, como suele ser habitual en esta banda; sólo tres temas superan los 3 minutos. Es un CD de  caña  continua, que te  concede pocos momentos de respiro. A ello contribuye el  que los temas se suceden sin solución de continuidad: acaba uno y, sin dar tiempo a recuperarte, empieza el otro.

El 25 de mayo de 2017 el sello mejicano Iron, Blood and Death Corp. publica el último disco del dúo sueco de black metal, Devourer, que hace el segundo en su carrera. Devourer es el proyecto de John Falk, ex de varias bandas, como Aeternum o Sorcery, por citar algunas; funda dicha banda en el año 2002, en la localidad de Sandviken, y en el año 2004 edita su primera demo. En el año 2007 se incorpora al proyecto el vocalista Fredrik Hâf, que ya había coincidido con John en una banda anterior y conforma la tripulación de  Devourer hasta el momento.

En 2008 graban una segunda maqueta, pero no será hasta el año 2013 cuando editen su primer disco: “All  hope abandon”, año en el que también grabarían un single.

MANUEL SEOANE Insanity
Disco de madurez como compositor del actual guitarra de Burdel King, y en el pasado de otras bandas como Ars Amandi o Lujuria, o su proyecto Burning Kingdom, avalando su gran experiencia musical.Siendo un disco instrumental, ya sabemos que puede ocurrir, que aburra tanto despliegue técnico. Por fortuna su escucha es muy amena, manejando bien el orden de los temas.
 
Así la primera que nos manda  “The curse of Queen Mary” está llena de ritmo y melodía, un riff heavy pesado nos incursa en melodías de guitarra bien interpretadas que se te agarran al cerebro. Con “Stalingrado” mantiene ese grado complejo, desarrollos sobre el mástil y algo de pirotecnia en el mástil, recordando esos discos de finales de los ochenta de su querido Tony Mcalpine.
 
JOSE RUBIO Sensations
El guitarrista actual de José Andrea y Uróboros, aparte de sus proyectos anteriores como Nova Era o Megara, nos presenta un disco instrumental de guitarra para que nos deleitemos con sus composiciones. La apertura con “The calm” es una pequeña intro con guitarra clásica, para luego saltar a la rápida y trepidante “Releasing the beast”, heavy metal en toda su palabra, con mucho trabajo sobre el mástil, dejándonos impresionar por su técnica y digitación.
 
Se acerca a terrenos más escuchados dentro de este difícil mundo del instrumental, siendo la melódica “Reckless night” un ejercicio de heavy clásico bien ejecutado, con grandes pasajes melódicos y gran manejo de la palanca.
 
The Zanibar Aliens Space Pigeon
Desde Portugal llega esta eclética propuesta musical basada sobre todo en los finales de los años 60.  Así su inicial “Space pigeon” te llevan a la primera escucha a esa época dorada de la música británica, muy Deep Purple de la primera época por el hammond, aunque su guitarra inicial te despiste hacia los hermanos Allman. Más blues rock suena “Wild thing” con ese riff pegadizo, siendo el contrapunto esa voz de Carl muy en la línea de aquellos tiempos, destacando también la labor de su batería Diogo.
 
Raw Silk es una banda originaria de Grecia pero que se afincó en el Reino Unido, sacando en 1989 su debut discográfico titulado "Silk Under The Skin".
 
Fue una excelente pieza de AOR con teclados omnipresentes y una estupenda voz.
 
Lamentablemente el grupo se silenció por muchos años y es hasta este 2017 que vemos salir a la luz "The Borders Of Light".

Este nuevo disco sale gracias a la reformada banda, en cuyo line-up solo cuenta con su baterista Kostas Kyriakidis como integrante original y fundador.