AVANDRA 2019

Desde Puerto Rico llega esta postal musical que poco tiene que ver con los paisajes tropicales que hacen famosa a esas tierras isleñas. Comandados por Christian Ayala en la voz y guitarra, este disco de metal progresivo va cautivar a los más metaleros como a los seguidores del prog más clásico. Ya con su inicio hipnótico “Beyond the threshold part I”, con esas armonías de guitarra bien enroscadas a cargo de Ayala y Luis Javier Rivera te dejan a la expectativa de por dónde girará el tema, con la voz de Ayala que te atrapa por su melosidad sin empalagar y la batería de Adrián Arroyo desplegando artificios en sus partes más heavies.

CICONIA Meraki 2019

Tercer larga duración de una de mis bandas favoritas de la península ibérica que practican metal instrumental. Con cambios en la formación, concretamente en la guitarra, Javier Astonaga dejó hueco a finales de la gira anterior y entró Dani Dean, presentan una obra mucho más concisa y orientada hacia el terreno más metalero. Así la apertura con “Litost”, single de presentación, es potente, con unas guitarras gimientes y aceradas, con grandes cambios de ritmo y una batería de Alex Zoreida que hace auténticos malabarismos en sus fills y breaks; es un tema que no te deja descansar en su escucha.

KAMCHATKA 2019

Séptima obra del trío sueco capitaneado por el guitarrista y cantante Juneor, acompañado por su inseparable batería Tobias y al que se les unión hace unos años Per Wiberg al bajo. Lo que uno se va encontrar es blues rock musculoso, que ya lo palpas cuando inician este disco con la poderosa y corta “Blues Science part I, Thunder Rising”, como un guiño a Lemmy pasando por los Thin Lizzy. De seguido se adentran más si cabe en el universo Hendrix con “Blues Science part II, Hoodo Lightning”, con ese riff de guitarra pesado bien secundado por el bajo de Per y una dinámica batería de Tobias.

Se abren a nuevas sensaciones blues rock con la rítmica “Fool”, un bonito ejercicio de ritmo continuo con ese riff pétreo y un estribillo fuera de lo común, aparte de esa sección de guitarra llena de influencias clásicas del blues rock.

SUNFAIA 2019

Estos madrileños dan una lección de rock sin complejos, con buenas letras y una base musical muy completa. Abriendo con la enérgica y a la vez sinuosa “Los dueños del tiempo”, te transportarás por su hipnótico riff de guitarra de Santiago Carmona a esos ritmos sincopados, comandando la voz de Aitor Gascón este recital de rock casi espacial y que completa esa sensación los arreglos del bajo de Jorge Falcones.

No puedo dejar de pensar en mis vecinos Mitocondrias mientras suena “Escandalosa”, ese rock con tamizado reggae que se hace pegadizo en su escucha, siendo primordial el tono de Aitor y las guitarras de Carmona, sobre todo en su solo, con un final potente y muy rockero. Deriva la situación hacia tierras más desérticas, una mezcla de stoner y rock del sur que posee unos riffs poderosos de la escuela más blues rock, con otra gran labor vocal de Aitor y un bajo profundo de Jorge, convirtiéndose en uno de mis temas favoritos.

Agoraphobia unaligned

Puede que sea uno de los discos del año, y no creo que esté exagerando ni mucho menos. Rock con mayúsculas en los potentes diez temas que conforman el segundo larga duración de estas chicas de Boiro.

El primer trallazo y single es “Salvation”, abriendo con ese bajo hipnótico de Lucía mientras gimen las guitarras de Sabela. La voz de Susana es un punto fuerte en el desarrollo de la canción, acabando el tema con mucha fuerza y ruido. Pesada y contundente es mi favorita de este disco, “The world is dying”, toda una pieza de stoner bien ensamblada, con riff persuasivo y la gran labor vocal de Susana que es capaz de los gritos a los lamentos y hacerte agitar la cabeza.

La banda Crooked Horns fue fundada en el año 2012, en la ciudad sueca de Gotemburgo, por miembros de Domgard, Nox Aurea, The Cold Existence y otras. La excusa fue el interés mutuo por mezclar rock and roll con black metal.
 
Tras dos EP grabados en 2013 y 2015, el 31 de mayo de 2019 sale a la venta su primer disco, “The metamorphosis,” que contiene 9 temas y tiene una duración en torno a los 46 minutos (la mitad de los temas anda en torno a los 6´). Es un trabajo que ofrece momentos black, hard rock actual, pero también partes thrash, heavy, con bastante presencia de lo que hoy se conoce como black and roll.
 
El 27 de septiembre de 2019 la banda finlandesa Goatburner lanza su primer disco, "Extreme conditions", a través del sello Chaotic Doom Cave Studios.
 
Goatburner tienen su origen en el verano de 2017, cuando el batería Spider (Jaakko Forsman) y el guitarrista y vocalista Kaos (Keijo Niinimaa), ambos procedentes de otras bandas, se unen para grabar canciones influenciadas por los sonidos metálicos de finales de los 80 y principios de los 90. De ahí surge en el año 2018 un primer EP con 4 temas, al que le seguiría un single en 2019.
 

Mientras los Guns & Roses se regodearon en la ciudad que les dio albergue y los sacó al estrellato, Los Angeles, volviéndola completamente loca con su show intimo para unos cuantos miles de personas únicamente; Slash el mismo día (Septiembre 21) sacó un excelso paquetito musical con su propia banda.

Slash Feat Myles Kennedy and The Conspirators desde fines de Septiembre que ya tiene en las bateas y sonando en internet este " Living the Dream Tour".

Ni Argentina, ni Brasil, ni Japón,  Slash eligió a su país de origen, Inglaterra para perpetrar esta producción en vivo, que dio lugar en el legendario Hammersmith Apollo de Londres.